
Beneficios y ciencia
RECOMENDADO PARA
En Bloome ofrecemos diferentes tratamientos de medicina estética profesional que te ayudarán a mejorar la salud y el aspecto de tu piel. El peeling químico para las manchas de la piel es uno de los tratamientos más demandados en nuestra clínica por sus excelentes resultados.
PROCEDIMIENTO
Este procedimiento es ideal para renovar las capas superficiales de la piel y para corregir pequeños defectos del rostro como manchas, marcas de acné, pequeñas arrugas o cicatrices.
ASESORAMIENTO
La exposición al sol y el paso del tiempo son dos de los principales responsables de la aparición de hiperpigmentación cutánea o manchas en la piel. Estas manchas se deben a un exceso de producción de melanina y pueden aparecer de forma difusa o localizada en distintas zonas del cuerpo. La melanina es la sustancia responsable del color de la piel y es producida por los melanocitos en la capa inferior de la epidermis.

¿Tienes dudas?
Déjanos tu contacto y nuestro equipo de expertos te asesorara sobre cuál es el mejor tratamiento para ti

¿CUÁNDO PUEDO VOLVER A HACER VIDA NORMAL TRAS UN PEELING QUÍMICO FACIAL?
Después de realizarte un peeling químico facial, empieza el proceso de descamación. Por lo general, te recomendamos que recibas este tratamiento por la tarde o durante el fin de semana, es posible que veas los primeros signos de descamación a las 24 horas. Sin embargo, este proceso generalmente comienza el día 3 y termina el día 7.
¿CÓMO SÉ VEN LOS RESULTADOS DEL PEELING QUÍMICO FACIAL?
Es posible que veas los primeros resultados del peeling químico alrededor de la boca. En los días 3, 4 y 5 verás un mayor efecto en la cara. Para el 6º día, la mayor parte de la descamación habrá finalizado, siendo la frente y el cuello las últimas zonas en pelarse.
¿PUEDO HACERME UN PEELING QUÍMICO FACIAL SI TENGO QUERATOSIS PILARIS, MELASMA O ROSÁCEA?
Puedes hacerte este tratamiento si tienes queratosis pilaris y melasma sin ningún problema. Sin embargo, no recomendamos el peeling químico facial para la gente con piel sensible o con rosácea.
¿EL PEELING QUÍMICO FACIAL DUELE?
Más que dolor, es una sensación de hormigueo que puede generar alguna pequeña molestia.
¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL EFECTO DEL PEELING QUÍMICO FACIAL?
La durabilidad dependerá del tipo de piel, grado de envejecimiento y tipo de tratamiento realizado, por lo que se recomienda la realización de entre dos y cuatro peelings al año.
¿CUÁNTAS SESIONES DE PEELING QUÍMICO HAY QUE HACER EN LA CARA?
Por norma general tan solo se realiza una sesión, especialmente si se trata de un peeling profundo.
Sin embargo, hay casos en los que el profesional puede recomendar la realización de una nueva sesión transcurrida un par de meses, consiguiendo así profundizar y mejorar los resultados obtenidos. Al fin y al cabo, el número de sesiones dependerá de los resultados que se quieran obtener.
¿CUÁNTO TIEMPO TARDA EN SANAR LA PIEL DESPUÉS DE UN PEELING QUÍMICO FACIAL?
Dependiendo de la intensidad del tratamiento, la piel se puede recuperar en tres días o incluso necesitar hasta un mes, mientras que en el caso de peelings profundos, el enrojecimiento puede llegar a durar varios meses.
¿A QUÉ EDAD SE PUEDE HACER UN PEELING FACIAL?
No existe una edad determinada, pero este tratamiento se puede hacer sin problema a partir de la mayoría de edad.
¿DUELE HACERSE UN PEELING?
El peeling puede generar molestias leves con sensación de ardor durante los primeros minutos, tras lo cual se puede notar una sensación punzante, pero no llega a producir dolor.